
Objetivos
Difundir los conceptos, prácticas y necesidades relativos a ciberseguridad.
Formar a pymes y a la administración pública canarias en ciberseguridad.
Acelerar empresas dedicadas a la ciberseguridad con sede en Canarias.
Demostrar la práctica de la ciberseguridad mediante implantación de soluciones en pymes y en administraciones públicas canarias.
Ciberseguridad y Tecnología
La ciberseguridad es el conjunto de tecnologías, procesos y prácticas diseñadas para proteger datos y redes de ataques, daños o acceso no autorizado.
Las empresas invierten en ciberseguridad como medida preventiva de protección de sus datos y sistemas, y como medida reactiva para contar con las herramientas necesarias para hacer frente de forma adecuada en caso de sufrir ataques.
Tecnologías habilitadoras como Big Data, Machine Learning y Blockchain, serán de vital importancia en la construcción de los sistemas de seguridad del porvenir.
ACCIONES
JORNADAS
PRÓXIMAS
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Febrero 06, 2024 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Febrero 20, 2024 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Marzo 05, 2024 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Marzo 12, 2024 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
ANTERIORES
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Noviembre 7, 2023 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Octubre 30, 2023 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Octubre 10, 2023 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
SENSIBILIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Septiembre 28, 2023 | Gran Canaria, España
El objetivo de esta jornada es permitir a los participantes adquirir nociones básicas sobre la seguridad de la información y concienciar en la necesidad de medidas de seguridad en el negocio, además de sensibilizar en el manejo de información especialmente protegida o sensible.
CIBERSEGURIDAD EN CANARIAS: ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA PREVENIR CIBERATAQUES EN TU PYME 🡥
Julio 06, 2023 | Gran Canaria, España
El objetivo de la jornada es promover la concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad en las PYMES canarias y proporcionar a los participantes conocimientos básicos para proteger sus negocios de las amenazas cibernéticas.
LA CIBERSEGURIDAD A TU ALCANCE 🡥
Mayo 17, 2023 | Canarias, España
Esta jornada tuvo como objetivo dar a conocer el proyecto CYBERCAN a emprendedores, autónomos y empresas canarias, así como mostrarles las herramientas y metodologías disponibles para la definición e implementación de soluciones de ciberseguridad.
FORMACIÓN
PRÓXIMAS
Enero 15, 2024 | Canarias, España
El objetivo de esta actividad es aportar a los participantes información para el establecimiento de las políticas y medidas que permitan disponer de un Sistema Informático seguro.
Febrero 26, 2024 | Canarias, España
El objetivo de esta actividad es aportar a los participantes información para el establecimiento de las políticas y medidas que permitan disponer de un Sistema Informático seguro.
ANTERIORES
CURSO DE CONCIENCIACIÓN EN CIBERSEGURIDAD INFORMÁTICA 🡥
Noviembre 13, 2023 | Tenerife, España
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender y mitigar los riesgos cibernéticos, facilitando que las empresas participantes estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos de seguridad, proteger su reputación y mantener a salvo sus datos y su información.
Octubre 26, 2023 | Canarias, España
El objetivo de esta actividad es aportar a los participantes información para el establecimiento de las políticas y medidas que permitan disponer de un Sistema Informático seguro.
CURSO DE CIBERSEGURIDAD PARA PYMES 🡥
Septiembre 29, 2023 | La Palma, España
El objetivo del curso es mejorar el nivel de ciberseguridad de la organización y la concienciación de los empleados frente al riesgo asociado.
TALLER DE MONITORIZACIÓN DE RED Y DETECCIÓN DE AMENAZAS 🡥
Septiembre 19, 2023 | Tenerife, España
El objetivo del taller es habilitar a las empresas, autónomos y autónomas en áreas de seguridad informática para que puedan mantener la integridad, privacidad, disponibilidad, seguimiento, control y autenticidad de la información, los datos registrados y los procesos que llevan a cabo para el correcto desempeño de sus actividades económicas y profesionales.
CRECIMIENTO
PRÓXIMAS
ANTERIORES
PROGRAMA DE CRECIMIENTO CYBERCAN EDICIÓN NÚMERO 2
Septiembre 11, 2023 | Gran Canaria, España
El objetivo del programa de crecimiento es apoyar el crecimiento innovador de las personas emprendedoras, autónomos y pymes canarias
PROGRAMA DE CRECIMIENTO CYBERCAN EDICIÓN NÚMERO 1 🡥
Septiembre 4, 2023 | Tenerife, España
El objetivo del programa de crecimiento es apoyar el crecimiento innovador de las personas emprendedoras, autónomos y pymes canarias
MENTORES DE CYBERCAN
Nuestros mentores estarán apoyando y asesorando a los emprendedores, autónomos, pymes y startups en materia de: creatividad, innovación, modelos de negocio digitales, mercado y comunicación digital, estrategias de financiación, búsqueda de inversores, liderazgo en entornos digitales, escalamiento y aceleración, y ciberseguridad.
Antonio Collado | Luis Blanco | Igor Suárez | David Vanhoucke |
Mónica Salvador | Roberto Morell | Esteban Mesa | |
Isabel Martínez | Jacob Rodríguez | Sofía González | Moisés Santana |
DEMOSTRADORES
CENTRO DE RESUPUESTA
¿Cómo participar?
Rellenando los formularios correspondientes a la acción de interés en participar:
SOCIOS












Formulario de solicitud para curso o taller
Formulario de solicitud
programa de demostración
Antonio es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad de Barcelona y Máster en Gestión de la Tecnología por la Universidad de Texas (Estados Unidos). Posee más de 25 años de experiencia en el ámbito de la Innovación y Cooperación Internacional en I+D y es director de la delegación CARSA Canarias y miembro del Comité de Gobernanza de la Innovación de COTEC.
Luis es especialista en la programación y gestión de plataformas de ciberseguridad. Ingeniero de telecomunicaciones especializado en modelos de aprendizaje supervisado para la gestión inteligente de portfolios. Trabaja en el desarrollo e integración de escáneres de vulnerabilidades y detectores de malware dentro de plataformas de ciberseguridad y participa en la mejora de la visualización a través de dashboards y widgets inspirados en Kibana, así como en la detección y mejora en problemas relacionados con la UX.
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/luis-jos%C3%A9-blanco-mier-821218129
Igor es consultor senior en I+D+i. Estudió gestión cultural y ciencias políticas con varios posgrados en marketing digital, metodologías ágiles, servicios y soluciones digitales en Industria 4.0 y comunicación. Posee más de 25 años de actividad profesional en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas en el campo de la digitalización y las comunicaciones aplicadas al Turismo, Comercio y Restauración.
Linkedin https://www.linkedin.com/in/igorsua/
David es técnico experto en ciberseguridad con más de 8 años de experiencia como director técnico de uno de los principales fabricantes españoles de productos de Ciberseguridad activa IPS de nueva generación. Coordina una gran variedad de proyectos como CTO de Redborder y Eneo Technologies.
Linkedin https://www.linkedin.com/in/david-vanhoucke-a138a49/
Mónica es técnico superior en gestión comercial y marketing y máster en dirección comercial y marketing. Posee más de 30 años de experiencia centrada en ventas y marketing en multinacionales. Actualmente, dirije Colosal Training, una empresa de formación para vendedores B2B, y colabora como mentora y formadora en entidades como la EOI, Adecco Group, Cámaras de Comercio, organismos públicos y privados.
Roberto es ingeniero industrial (ULPGC) y posee un curso superior en Dirección de Proyectos (EOI). Cuenta con más de 20 años de experiencia en la organización y dirección de proyectos de consultoría estratégica y de negocio, de gestión de la innovación y transferencia tecnológica en el entorno Universidad–Empresa, y en gestión de proyectos de innovación tecnológica. En la actualidad es Socio Consultor de ACM Consultores de Negocio, S.L.
Linkedin https://www.linkedin.com/in/roberto-morell-gonz%C3%A1lez-b850b910/
Esteban es licenciado en ciencias económicas (ULL) y tiene un MBA por el Instituto de Empresa (IE). Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el campo de la docencia y la consultoría económico-financiera, especialista en el desarrollo de negocio, así como en el asesoramiento de empresas tanto públicas como privadas. En la actualidad es Socio Consultor de ACM Consultores de Negocio, S.L.
Linkedin https://www.linkedin.com/in/esteban-mesa-lorenzo-30582217/
Amparo es licenciada en Psicología y consultora de innovación y transformación digital. Posee experiencia en la elaboración, seguimiento, gestión y control técnico-económico de proyectos de I+D+i; gestión del proyecto CIDIHUB enmarcado en la red European Digital Innovation Hubs Network (EDIH); y análisis técnico de proyectos de innovación tecnológica (I+D+i) desarrollados por startups y empresas consolidadas
Isabel es licenciada en Turismo y máster en Marketing, Comunicación y Dirección Comercial. Posee amplia experiencia como consultora en emprendimimiento, así como consultora en las áreas de planificación estratégica, marketing, comunicación comercial y ventas. Ha realizado diversos proyectos con la Fundación Incyde para la creación y consolidación de emprendedores y pymes.
Jacobo Xelso es ingeniero técnico en informática, máster en big data y business analytics, máster universitario en educación universitaria y técnico en telecomunicaciones y sistemas informáticos. Posee más de 16 años de experiencia en la realización y gestión de proyectos de transformación digital, estrategias de contenido, captación de tráfico web e implementación de soluciones digitales adaptadas a las necesidades del cliente.
Sofía es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y responsable de innovación en EMERGE. Trabaja como consultora de financiación de proyectos para pymes innovadoras de toda Europa y países asociados, y EE.UU. ayudando a transformar sus ideas innovadoras en productos y servicios reales y comercializables bajo el esquema de financiación EIC Accelerator del Programa Horizonte 2020. Posee amplia experiencia en la evaluación de planes de negocios y viabilidad económica de nuevos productos y servicios.
Linkedin https://www.linkedin.com/in/sofíagdb
Moisés es consultor, mentor y empresario con más de 10 años de experiencia en relaciones internacionales y asuntos sociales, políticos y económicos. En la actualidad, sus áreas de interés son el emprendimiento global, el desarrollo económico y la política exterior. Es director Gerente de la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE) y cofundador de GTT Strategies. Es co-director del Task Force Seizing New Growth Opportunities: Canarias / Israel Innovation Partnership.
CONTACTO:
